Renta de montacargas y grúas con cobertura en todo el Bajío, Querétaro, Guanajuato, CDMX y San Luis Potosí. ¡Servicio rápido y confiable!

¿Para Qué Sirve una Plataforma Articulada de Construcción?

Hombre sobre una plataforma articulada.

Si trabajas en construcción o industria, sabes que acceder a zonas elevadas puede ser un desafío. Las plataformas articuladas son la solución ideal para alcanzar lugares complejos con seguridad y precisión. En este blog descubrirás qué son, cómo funcionan y cuándo conviene usarlas.

¿Qué es una plataforma articulada?

Una plataforma articulada de construcción es un equipo de elevación con un brazo articulado que permite alcanzar diferentes alturas y posiciones, incluso en lugares estrechos, con obstáculos o donde el acceso directo es imposible. Está diseñada específicamente para facilitar trabajos de mantenimiento, instalaciones, pintura y cualquier tarea que requiera trabajar en altura de forma estable y segura, superando barreras físicas.

Imagina un brazo humano que puede doblarse en el coso y el hombro para alcanzar objetos en diferentes ángulos, así funciona una plataforma articulada. Su brazo se compone de varios segmentos (o “articulaciones”) que se pliegan o extienden según las necesidades del sitio, permitiendo sortear estructuras como vigas, techos, maquinaria fija, paredes o incluso desniveles en el terreno. Esta capacidad de “articularse” es lo que las diferencia de otras plataformas elevadoras más rígidas, como las de tijera, brindándote una versatilidad sin igual en el sitio de trabajo. 

Para trabajos de altura, es probable que haya confusiones con el tipo de maquinaria que necesites. Aunque este blog aborda específicamente la plataforma articulada, puedes visitar nuestro blog “Plataforma de tijera vs. articulada: ¿cuál es la mejor para tu obra?”, para que tomes una decisión informada de cuál es tu mejor opción.

¿Para qué sirve una plataforma articulada?

Vista lateral de una plataforma articulada.

Las plataformas articuladas sirven para realizar trabajos en altura donde el acceso es complejo, brindando estabilidad, movilidad y seguridad incomparables. Su diseño multifuncional las convierte en herramientas indispensables para una amplia gama de aplicaciones en diversos sectores. Si te encuentras con desafíos de acceso en tu obra, es muy probable que una plataforma articulada sea la solución ideal.

Son especialmente ideales para:

  • Instalaciones eléctricas y de iluminación en grandes alturas: Permiten alcanzar luminarias, cableado o paneles eléctricos en techos de naves industriales, centros comerciales o estadios, sorteando estructuras internas como conductos de aire o tuberías.
  • Trabajos de mantenimiento industrial en techos o fachadas: Facilitan la inspección, reparación o limpieza de cubiertas, sistemas de ventilación o fachadas de edificios altos, incluso si hay salientes o retranqueos que impidan el acceso directo.
  • Instalación y mantenimiento de anuncios publicitarios: Para la colocación o cambio de vallas, letreros y carteles en alturas considerables, incluso en fachadas irregulares.
  • Pintura y rehabilitación de edificios: Permiten a los pintores alcanzar cada rincón de fachadas complejas, balcones o estructuras con voladizos, sin la necesidad de montar andamios complicados.
  • Mantenimiento de estructuras metálicas o de concreto: Ideales para puentes, viaductos, torres de comunicación, o estructuras en plantas petroquímicas donde es vital acceder a puntos específicos con precisión.
  • Podas en jardinería de altura: Para trabajos en árboles muy altos en parques, fincas o zonas urbanas, donde se necesita un alcance preciso y seguro.
  • Reparación y montaje de naves industriales y bodegas: Permiten el acceso a techos, paredes o columnas para instalación de sistemas de seguridad, rociadores, ventilación, o reparación de estructuras dañadas.
  • Inspección de puentes y túneles: Su capacidad para moverse lateralmente y por encima de obstáculos las hace perfectas para revisar la infraestructura de puentes por debajo o las bóvedas de túneles.
  • Trabajos en eventos y espectáculos: Para el montaje y desmontaje de escenarios, iluminación, pantallas gigantes o estructuras temporales en conciertos, festivales o ferias.
  • Limpieza de cristales en edificios complejos: Su alcance y movilidad permiten limpiar ventanas en rascacielos o fachadas con diseños arquitectónicos inusuales.

Piensa en un espacio donde necesitas pasar por encima de una máquina para llegar a la pared de atrás, o rodear un obstáculo para alcanzar una sección del techo; ahí es donde estas plataformas brillan.

Tipos de plataformas articuladas

Diferentes tipos de plataformas articuladas.

Existen diferentes tipos de plataformas articuladas según el tipo de energía y características:

  • Plataformas articuladas eléctricas: Ideales para interiores, no generan emisiones contaminantes y son silenciosas.
  • Plataformas articuladas de combustión: Usadas en exteriores por su mayor potencia y capacidad de carga.
  • Plataformas articuladas Genie: Reconocidas en el sector por su confiabilidad, alcance y facilidad de uso.

Tabla comparativa de plataformas articuladas

TipoUso principalVentajasLimitaciones
EléctricaInteriores, espacios cerradosSilenciosa, sin emisiones, compacta, eficienteMenor alcance y carga, tiempo de carga, dependencia eléctrica
CombustiónExterioresMayor altura y carga, potencia, autonomía, tracción 4×4Genera emisiones, ruidosa, mayor tamaño y peso
GenieVersátil (ambos)Alto alcance, fácil uso, confiabilidad, tecnología, facilidad de usoRequiere capacitación especializada

Características esenciales de una plataforma articulada

Partes de una plataforma articulada, explicado por Bal Rentas.

Para entender mejor cómo estas máquinas pueden ayudarte en tu proyecto, es útil conocer sus componentes y características clave:

  • Brazo articulado con pluma telescópica: Esta es la joya de la corona. La pluma telescópica se extiende, y las articulaciones permiten doblar el brazo para sortear obstáculos. Algunos modelos tienen múltiples articulaciones para una mayor flexibilidad.
  • Sistema hidráulico de elevación: Es el “músculo” que permite subir, bajar y extender el brazo con suavidad y precisión.
  • Controles de precisión en plataforma y base: Puedes maniobrar la máquina desde la cesta (plataforma) o desde la base, lo que te da un control total sobre el movimiento del brazo y la posición de la canastilla.
  • Cesta (plataforma de trabajo): Es el espacio seguro donde el operador y las herramientas se posicionan. Cuentan con barandillas de seguridad y, a menudo, una puerta de acceso.
  • Capacidad de carga: Varía significativamente según el modelo, pero puede ir desde 230 kg hasta más de 450 kg, permitiendo elevar personal, herramientas y materiales.
  • Alcance lateral y vertical variable: Cada modelo tiene un diagrama de trabajo que muestra su capacidad máxima de altura y alcance horizontal, lo cual es crucial para planificar tus tareas.
  • Sistemas de seguridad avanzados: Incluyen alarmas de inclinación, sensores de sobrecarga, sistemas de descenso de emergencia, botones de parada de emergencia y, en algunos casos, sistemas de detección de altura para evitar colisiones.
  • Opciones de rotación de 360 grados: Muchos modelos permiten que la cesta gire completamente sobre su eje, o que la torreta (la base del brazo) gire 360 grados, brindando una flexibilidad de posicionamiento inigualable.
  • Estabilizadores: En modelos de mayor altura o alcance, se incluyen estabilizadores hidráulicos que se extienden para asegurar la estabilidad total de la máquina durante la operación.

Medidas de seguridad indispensables al usar plataformas articuladas

Equipo de seguridad para un obrero sobre una mesa de madera.

Trabajar en altura con plataformas elevadoras como las articuladas conlleva riesgos que deben ser mitigados con estrictas medidas de seguridad. Tu seguridad y la de tu equipo son lo primero.

Siempre debes:

  • Capacitar al personal antes de su uso.
  • Usar arneses y equipo de protección personal (EPP).
  • Verificar el terreno para asegurar estabilidad.
  • Inspeccionar el equipo antes de cada uso.
  • No exceder la capacidad de carga.
  • Mantener áreas de trabajo despejadas para evitar colisiones.
  • Establecer zonas de seguridad.
  • Evitar el contacto con líneas eléctricas.
  • No operar bajo condiciones climáticas adversas.
  • Conocer los procedimientos de emergencia.

Mantenimiento esencial de plataformas articuladas

Pareja de obreros afuera de una maquinaria ligera.

El buen funcionamiento y la seguridad de una plataforma articulada dependen en gran medida de un mantenimiento riguroso y constante. Cuando optas por la renta de plataformas articuladas, te beneficias de que el proveedor se encarga de este aspecto crucial.

El mantenimiento preventivo de una plataforma articulada incluye, pero no se limita a:

  • Revisión periódica de sistemas hidráulicos: Inspección de mangueras, cilindros, válvulas y niveles de fluido hidráulico para asegurar que no haya fugas ni desgaste.
  • Verificar baterías y niveles de carga (para modelos eléctricos): Asegurar que las baterías estén en buen estado, limpias y cargadas correctamente para evitar interrupciones.
  • Lubricación de piezas móviles: Engrasar los puntos de articulación, pivotes y otras partes móviles para reducir la fricción y el desgaste.
  • Comprobación de sistemas eléctricos y controles: Asegurar que todos los interruptores, joysticks, luces y alarmas funcionen correctamente.
  • Inspección de neumáticos: Verificar la presión, el desgaste y cualquier daño en los neumáticos, que son fundamentales para la estabilidad y el movimiento.
  • Revisión estructural: Buscar fisuras, corrosión o deformaciones en la estructura metálica del brazo y la base.
  • Pruebas funcionales: Realizar pruebas de elevación, extensión y giro para asegurar que todos los movimientos se realizan de forma suave y segura.

Contar con proveedores como Bal Rentas garantiza el mantenimiento adecuado antes de cada renta. Nosotros nos encargamos de que la maquinaria que recibes esté en óptimas condiciones, certificada y lista para operar, lo que te ahorra tiempo, costos y preocupaciones.

Ventajas clave de usar plataformas articuladas

Cabina de plataforma articulada con fondo del cielo.

Implementar plataformas articuladas en tus proyectos no es solo una cuestión de acceso, sino de eficiencia y seguridad. Sus beneficios directos son:

  • Llegar a puntos de difícil acceso.
  • Mayor seguridad en trabajos en altura.
  • Ahorro de tiempo significativo.
  • Versatilidad en diferentes terrenos.
  • Posibilidad de trabajar tanto en interiores como exteriores.
  • Reducción de costos laborales.
  • Cumplimiento de normativas de seguridad.

Cuando tu proyecto requiere trabajar en alturas donde un andamio no es suficiente, cuando el tiempo es un factor clave o necesitas acceder a áreas con obstáculos, la renta de plataformas articuladas es una solución eficiente y segura.

Ahora sabes para qué sirve una plataforma articulada y por qué es una herramienta clave para trabajos en altura. Si buscas seguridad, versatilidad y eficiencia, integrar este equipo en tu proyecto puede marcar una gran diferencia.Las plataformas articuladas son una solución inteligente cuando necesitas eficiencia, seguridad y alcance en trabajos industriales en altura. En Bal Rentas te ofrecemos equipos certificados y soporte técnico para que trabajes sin riesgos ni retrasos. Solicita una cotización hoy y asegura el éxito de tu proyecto.

¿Cuál es la altura máxima que puede alcanzar una plataforma articulada?

La altura máxima de trabajo de una plataforma articulada varía significativamente según el modelo. Existen plataformas articuladas que pueden alcanzar alturas de hasta 40 metros o incluso más en modelos especializados. Es crucial revisar las especificaciones técnicas de cada equipo para elegir el adecuado para tu proyecto.

¿Las plataformas articuladas requieren un operador certificado?

Sí, la operación de una plataforma articulada, como cualquier equipo de elevación, requiere que el operador esté debidamente capacitado y, en muchos lugares, certificado. Esto asegura un manejo seguro, eficiente y conforme a las normativas de seguridad laboral. En Bal Rentas siempre te recomendaremos que tu personal esté capacitado.

¿Las plataformas articuladas pueden trabajar en terrenos inclinados o irregulares?

Las plataformas articuladas de combustión, diseñadas para exteriores, a menudo están equipadas con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y neumáticos todo terreno, lo que les permite operar en terrenos irregulares o con pendientes moderadas. Sin embargo, siempre se debe consultar el manual del operador y los límites de inclinación especificados por el fabricante para garantizar la estabilidad y seguridad. En terrenos muy inclinados se requerirán estabilizadores.

¿Qué diferencia hay entre una plataforma articulada y una plataforma de tijera?

La principal diferencia radica en su capacidad de movimiento. Una plataforma de tijera solo puede elevarse verticalmente, mientras que una plataforma articulada tiene un brazo articulado que le permite extenderse vertical y horizontalmente, sortear obstáculos y alcanzar puntos de difícil acceso que no están directamente debajo de la máquina. Las de tijera son ideales para trabajos directos en altura en superficies planas.

¿Es posible rentar una plataforma articulada por pocas horas o solo por días completos?

En Bal Rentas ofrecemos flexibilidad en nuestros planes de renta. Aunque lo más común es rentar por días o semanas, podemos evaluar opciones de renta por períodos más cortos o ajustarnos a las necesidades específicas de tu proyecto. Te invitamos a contactar a nuestros asesores para discutir los detalles de tu requerimiento.

Cuéntanos un poco sobre ti para ayudarte mejor